Ernesto Carlos Ardito

Ernesto Carlos Ardito

Biografía

Ernesto Ardito es un cineasta argentino. Sus films obtuvieron 52 premios internacionales y es uno de los principales referentes del cine documental de su país. Es el montajista de todas sus películas y series. La mayor parte de su obra la codirigió y editó junto a Virna Molina.
Su opera prima fue “Raymundo” (2003), sobre el cineasta desaparecido Raymundo Gleyzer. Luego realizó los documentales “Corazón de Fábrica” (2008), “Nazión” (2011), “Alejandra” (2013), “Moreno” (2013), “El futuro es nuestro” (2014), “Ataque de Pánico” (2017), “Sexo y Revolución” (2021). Entre 2011 y 2014, realizó para canal Encuentro, la popular serie Memoria Iluminada, abordando las vidas de los principales escritores argentinos, entre ellos: Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, María Elena Walsh, Adolfo Bioy Casares y Paco Urondo. En 2017 estrenó su opera prima de ficción «Sinfonía para Ana» la cual obtuvo el Premio de la Critica Rusa, en el histórico Festival de Cine de Moscú, entre otros premios. En Argentina estuvo 6 meses ininterrumpidos en salas comerciales. Actualmente está montando su segunda ficción “La bruja de Hitler”. Ernesto dictó seminarios sobre montaje y cine documental en diferentes universidades del mundo, principalmente en Estados Unidos, Méjico y Alemania. Fundó junto a otros cineastas las asociaciones nacionales de documentalistas DOCA y RDI para defender y promover el cine documental en Argentina. A su vez, trabajó como jurado en festivales de cine y en fondos de financiamiento para documentales en diferentes países.