INFORME EDA 2012-2017

Tenemos en inmenso agrado de presentar una nueva publicación estadística acerca de la situación laboral de los editores y editoras audiovisuales: el Informe EDA 2012-2017 con 50 páginas de datos y análisis sobre el contexto de los últimos seis años de la industria audiovisual nacional.


ACERCA DEL INFORME EDA 2012-2017

Una nueva publicación nos encuentra compartiendo y evaluando nuestras realidades con la expectativa de brindar herramientas y despertar inquietudes a los lectores y lectoras. Creemos que así aportamos a la unión de los profesionales y a incrementar la información sobre las condiciones de trabajo en la producción audiovisual nacional.

Desde 2012 como Asociación Civil realizamos este relevamiento año tras año sin perder la constancia buscando comprender la evolución en la situación laboral de los editores, teniendo en cuenta la implementación de políticas públicas y los cambios tecnológicos de nuestra industria.

Para lograrlo contrastamos los testimonios de aquellos que participaron de la encuesta con la legislación laboral vigente y los convenios colectivos de trabajo por actividad. De esa forma pudimos empezar a distinguir las problemáticas específicas de nuestra área y aquellas comunes a todos los técnicos de la cadena de producción audiovisual.

BUSCANDO COMPRENDER LA EVOLUCIÓN EN LA SITUACIÓN LABORAL DE EDITORES Y EDITORAS AUDIOVISUALES

Algunos de los temas que se desarrollan en este informe son: el cambio de paradigma en la producción de contenidos con fomento estatal y la consecuente caída en la producción y el empleo; el crecimiento de Internet y streaming como destinos de exhibición; las diferentes condiciones contractuales para los asalariados y trabajadores temporales;  la poliactividad: múltiples trabajos y su composición; las interrogantes sobre el futuro de los medios públicos y del cine nacional. Además, hemos dedicado un capítulo específico a las cifras de desigualdades de género.

Finalmente, trabajamos para generar conciencia sobre las problemáticas de nuestro ámbito y fomentar una ética profesional solidaria en el colectivo de editores audiovisuales para poder intervenir y transformar aquellos aspectos de la realidad que expresan desigualdades o injusticias.

 

Esperamos poder cumplir con estos objetivos.

Comisión de Legislación

¡Gracias!

¿Tenés alguna consulta? Escribinos a [email protected] y te responderemos a la brevedad.

Volver a inicio